Qué es el masaje en silla: Es una nueva terapia con éxito en Europa, Estados Unidos y Oriente. La técnica deriva del masaje tradicional japonés (Shiatsu) y está adaptada para aplicar en silla ergonómica diseñada para ello. Las zonas que se tratan son la espalda, cuello, hombros, brazos y manos.
Dónde trabajamos: Nos desplazamos a su puesto de trabajo, la forma más cómoda y flexible de disfrutar los beneficios del masaje, que aportará salud y bienestar a sus trabajadores.
Cómo trabajamos: No es necesario quitarse la ropa, ya que consiste en una serie de presiones, movilizaciones y estiramientos, sin utilizar crema o aceite alguno. Nuestros empleados, totalmente uniformados, traerán la silla y la colocarán en un espacio acordado no demasiado amplio.
Cuándo: Al igual que el ejercicio físico, el masaje debería recibirse de forma regular para aprovechar todos sus beneficios. Ahora esto no es un lujo sino una inversión inteligente. Estipularíamos un día a la semana, donde cada trabajador dispondría de un masaje de 15 minutos, incorporándose inmediatamente a su puesto de trabajo.